Ocio y estilo de vida en Sotogrande

Los planes iniciales para el desarrollo del complejo turístico de Sotogrande no se basaban únicamente en la construcción de viviendas de lujo. Lo que hace que Sotogrande sea tan excepcional es que el estilo de vida y el ocio se integraron en el plan director.

Prístinas avenidas bordeadas de palmeras y comunidades cerradas y seguras, junto con campos de golf de categoría mundial, un puerto deportivo, un club de polo, un colegio internacional y actividades deportivas y de ocio para todos los gustos. Sotogrande ofrece un estilo de vida aspiracional a quienes aprecian un nivel de vida elevado.

¿A que tipos de personas se ajusta Sotogrande?

Sotogrande es un centro turístico orientado a las familias, que ofrece un estilo de vida seguro y relajado; un verdadero paraíso para quienes buscan bienestar y actividades al aire libre.

Sotogrande atrae a un sofisticado público internacional que busca un equilibrio entre trabajo y ocio. Un hogar donde es seguro formar una familia en un entorno natural espectacular y con acceso al prestigioso Colegio Internacional de la zona, considerado uno de los mejores de España.

Para los amantes del aire libre, hay infinitas oportunidades para explorar y conectar con la naturaleza en los amplios espacios verdes, colinas, ríos y playas que permiten un estilo de vida de salud y bienestar para toda la familia.

La urbanización cerrada de Sotogrande tiene sin duda un aire de discreto glamour y lujo, que ofrece a sus exigentes residentes una sensación de paz y discreción.

¿Cómo es el clima de Sotogrande?

Por término medio, Sotogrande disfruta de más de trescientos días de sol al año. Los largos y cálidos veranos y la suave vida al aire libre continúan durante todo el año, facilitando un estilo de vida activo al aire libre por el que Sotogrande es tan famoso.

¿Qué hay en Sotogrande a lo largo del año?

Polo en Sotogrande
  • Torneo Internacional de Polo 

El Santa María Polo Club de Sotogrande, con sus excepcionales instalaciones de hospitalidad, lo convierte en uno de los cuatro centros de polo más importantes del mundo.

Es la sede del Torneo Internacional de Polo que se celebra anualmente desde finales de julio hasta finales de agosto, cuando equipos profesionales de polo llegan a Sotogrande desde Dubai, Argentina, Inglaterra, Austria, Brunei y Francia para competir ante miles de espectadores.

El polo fue introducido en Sotogrande en 1965 por Enrique Zobel y hoy en día hay campos de polo cerca del puerto deportivo de Sotogrande, a poca distancia hacia el interior. Como uno de los deportes más antiguos del mundo, el polo tiene orígenes nobles, a menudo conocido como el “juego de los reyes”, así que prepárese para ponerse su sombrero de Panamá y disfrutar de un gin-tonic en uno de los 30 días de torneos anuales en los clubes de polo de Sotogrande.

  • Torneos de Golf 

Los 5 campos de golf de categoría mundial de Sotogrande acogen multitud de torneos durante todo el año, tanto para aficionados como para profesionales. La joya de la corona es el Real Club Valderrama, que acogió la Ryder Cup del 97 y que ahora será la primera sede de torneos de LIV en Europa continental.

  • Regata anual de vela

El Club Náutico de Sotogrande acoge al menos veinte regatas al año, entre ellas regatas locales, regionales, nacionales e incluso mundiales de catamaranes, Hobie Cat y cruceros. Dos de sus prestigiosas actividades anuales son el Campeonato del Mundo de RC44, apodado la “Fórmula 1 de la vela”, y el Campeonato del Mundo de J80, que cautivan a la comunidad náutica mundial y sitúan a Sotogrande en el candelero mundial.

Si prefiere eventos locales más discretos, el Royal Gibraltar Yacht Club organiza cada noviembre la competición de vela Interclub del Estrecho.

  • Mercado del Levante todos los domingo

Durante todo el año, el paseo marítimo de la Marina acoge el mercadillo de los domingos, famoso por sus elegantes y coloridos puestos, que ofrecen bisutería artesanal, ropa, ropa de playa, arte y comida. También hay un mercado nocturno por las noches durante el verano para disfrutar una vez que se pone el sol.

  • Playa de Sotogrande y sus “Chiringuitos”

En primavera, alrededor de Semana Santa, las playas de Sotogrande acogen la apertura de los chiringuitos que aparecen cada año para todos los gustos. Está el elegante Chambao, el hippy-chill Bahía Limón y el muy popular Gigi’s, por nombrar algunos. Además de excelente comida y bebida, fiestas hasta altas horas de la madrugada y música en directo, puede reservar tumbonas o camas balinesas para pasar el día.  Pruebe las sardinas frescas y otros pescados asados al estilo “espeto” en palos verticales sobre carbón …

Eventos de música en Sotogrande

  • Festival Flamenco

Disfrute de lo mejor del patrimonio musical español en el vibrante Festival de Flamenco, que se celebra en Trocadero Beach Club.

El flamenco es una forma de arte cargada de historia, una interacción entre las culturas gitana, andaluza, sefardí e islámica del histórico sur de España. El festival presenta una fusión de música y danza folclóricas antiguas y nuevas, junto con la gastronomía local, lo que lo convierte en una maravillosa excursión para toda la familia.

Live Music in Sotogrande
  • Festival de Música de Sotogrande

El Festival de Música de Sotogrande, que se celebra en el Santa María Polo Club, ofrece un fabuloso calendario de eventos musicales en directo durante todo el verano.

  • Starlite en Marbella

Este fantástico acontecimiento, que se celebra de junio a septiembre, cuenta con un cartel de lujo de estrellas internacionales de la música que actúan en lo que fue una cantera en desuso, lo que convierte estos conciertos nocturnos al aire libre en una experiencia verdaderamente memorable.

La Sociedad de Arte de la Frontera

Se trata de un gran grupo de socios para amantes del arte, con conferencias mensuales a cargo de expertos invitados sobre una amplia variedad de temas relacionados con el arte.

¿Qué deportes se pueden practicar en Sotogrande?

Si elige Sotogrande como base, nunca le faltarán cosas que hacer, tenga la edad que tenga.

Golf en Sotogrande

La Costa del Sol es una meca para los amantes del golf y Sotogrande tiene una rica historia impregnada de este deporte, hogar de cinco legendarios campos de golf:

  • Real Club de Golf Sotogrande 

Inaugurado en 1964, el Real Club de Golf Sotogrande está considerado una de las obras maestras de Robert Trent Jones, el diseñador más prestigioso de la época. En consonancia con la visión del resort de Sotogrande, su diseño se integra perfectamente con el entorno natural.

Construido en la zona de Reyes y Reinas, a 150 metros de la Playa de Sotogrande, el campo tiene un par de 72, ofrece tees largos, calles anchas y greenes elevados, lo que lo convierte en un campo fascinante para jugadores de todos los niveles.

  • Club de Golf de La Cañada

El Golf de La Cañada fue el primer campo de golf municipal de la Costa del Sol, situado en el valle junto a La Reserva, en la parte alta de Guadiaro, con excelentes vistas.

Este campo tiene una maravillosa academia para golfistas junior, así que si tiene hijos, es el lugar perfecto para que empiecen.

  • Club de Golf Almenara

Situado junto al parque natural de Los Alcornocales, el renovado Club de Golf Almenara es el lugar ideal para disfrutar de una partida de golf rodeado de naturaleza. El club comparte instalaciones con el exclusivo SO/ Sotogrande Hotel Resort and Spa.

  • Club de Golf La Reserva

Juegue en el campo de campeonatos más nuevo de la región, un capítulo más en el orgulloso legado golfístico de Sotogrande. Esculpido en la ladera con vistas naturales en todas direcciones, el campo de 18 hoyos y el impresionante Club de Campo ofrecen una experiencia contemporánea que define la zona hoy en día.

28 Sep 1997: Vista general del público mientras reacciona a los acontecimientos en el green del hoyo 17 durante los individuales del último día de la Johnnie Walker Ryder Cup en el Club de Golf Valderrama en Sotogrande en España. Crédito obligatorio: Stephen Munday /Allsport
  • Real Club de Golf Valderrama

El más famoso y espectacular de todos, el Real Club de Golf Valderrama, diseñado por Robert Trent Jones inaugurado en 1974 tiene una rica historia de tradición y excelencia. Constantemente clasificado como número uno en Europa Continental desde finales de los 80. Ha sido sede de importantes torneos internacionales como el Open de España, el Volvo Masters y la Ryder Cup de 1997.

El campo goza de una abundante flora, fauna y vida silvestre y fue el primer club de golf de Europa en conseguir la certificación medioambiental, un compromiso para proteger y conservar la biodiversidad y el entorno natural.

Polo en Sotogrande

Tome clases con Polo Sotogrande, cuyo objetivo es hacer accesible a todo el mundo este “deporte de reyes” de ritmo rápido y lleno de adrenalina. No es necesario tener experiencia ecuestre para empezar. Combine su pasión por los caballos con un deporte de equipo o simplemente disfrute de unos días viendo los distintos torneos del Santa María Polo Club.

Tenis/Pádel en Sotogrande

Con la creciente popularidad del pádel, en Sotogrande hay varios clubes estupendos para disfrutar de este deporte, incluido el nuevo Centro de Raqueta de La Reserva. La Academia de Tenis de Sotogrande, con sede en El Octógono, prepara a jugadores para el circuito ATP y es una de las mejores de Europa. El Centro de Raqueta de Sotogrande, junto a la playa, es también una instalación excepcional.

– Centro de Raqueta de Sotogrande
– Club de Pádel “El Octógono” Sotogrande
– Centro de Raqueta – La Reserva Club Sotogrande

Esquí cerca de Sotogrande

Sí, le sorprenderá saber que la Estación de Esquí de Sierra Nevada está a sólo unas 3 horas en coche.  Es una de las estaciones de esquí más meridionales de Europa y suele estar abierta entre noviembre y Semana Santa

La vida en alta mar de Sotogrande…

Al estar tan cerca del agua, hay una amplia oferta de deportes acuáticos, como remo, paddle board, kitesurf, esquí acuático y submarinismo. También se pueden practicar deportes acuáticos no motorizados en la espectacular laguna artificial situada en La Reserva Club.

La vela es conocida como una de las actividades más maravillosas para experimentar una sensación de libertad y conexión con la naturaleza, y Sotogrande ofrece todas las oportunidades para participar en ella.

Para los navegantes experimentados y los propietarios de embarcaciones, o para los novatos que deseen aprender el oficio, hay varias escuelas de vela excelentes en Sotogrande y sus alrededores. Si su objetivo es obtener el título de Patrón de Yate, las aguas del estrecho de Gibraltar y el océano Atlántico están a su alcance.

Los Hobie cats y los barcos de vela ligera son una forma divertida de aprender a entender el viento y el agua, y son especialmente populares entre los residentes más jóvenes de Sotogrande.

¿Quiere explorar la naturaleza alrededor de Sotogrande?

Aunque la Costa del Sol es conocida sobre todo por su litoral, la zona cuenta también con extensas cadenas montañosas que ofrecen infinitas oportunidades de exploración.

Sotogrande y sus alrededores son perfectos para explorar los paisajes naturales haciendo senderismo, en bicicleta, a caballo o en 4×4.

  • Parque Natural de Los Alcornocales
    El parque tiene una extensión de 170.025 hectáreas, está situado entre las provincias de Cádiz y Málaga y es el mayor alcornocal del mundo. Hay innumerables senderos para explorar para todos los niveles y habilidades, mientras disfruta de la sombra dichosa del dosel del bosque.
  • App Wikiloc
    Descubra las rutas de senderismo más bonitas de la región (y del mundo) con esta genial aplicación de navegación por senderos al aire libre.
  • El Castillo de Castellar de la Frontera
    El Castillo está situado en el corazón de Castellar Viejo, a 30 minutos en coche, en una montaña entre los ríos Hozgarganta y Guadarranque, en el Parque Natural de Los Alcornocales, a pocos minutos de la Presa y Embalse de Guadarranque. Un ejemplo excepcional de una de las ciudadelas históricas mejor conservadas de Europa

Ruinas romanas de Claudio Baelo, Tarifa

Fabulosas ruinas de una ciudad romana junto al mar que fueron excavadas en 1917. Datan del siglo II a.C. y son las ruinas romanas más completas de la Península Ibérica. Está abierto todo el año y sólo por su excelente museo merece la pena visitarlo.

Tarifa

La capital europea del windsurf, y ciudad europea más cercana a África, está a sólo 40 minutos en coche. Su nombre procede de la palabra “tarifa”, ya que los barcos tenían que pagar una tasa para entrar o salir del Mediterráneo. En verano cobra vida con un ambiente hippie típicamente español.

 Costa de la Luz

La costa que va desde Algeciras en dirección oeste hasta el Parque Nacional de Doñana se conoce como la Costa de la Luz y es famosa por sus doradas playas vírgenes y su fabuloso marisco, que podrá degustar en los diversos pueblos pesqueros que recorren el litoral.

Málaga capital

La ciudad de Málaga, a poco más de una hora en coche, se considera actualmente la ciudad de más rápido crecimiento de España. Repleta de museos, galerías y exposiciones, es la capital cultural de la región. El centro histórico de la ciudad, la gran oferta gastronómica y de bares antiguos, la fascinante ciudadela de la Alcazaba (abajo) del siglo XI, el impresionante puerto y las luces navideñas más famosas de España la convierten en una estupenda excursión de un día o de fin de semana (foto @Jose Luis Parra Olmo).

La ciudad de Sevilla

La maravillosa ciudad de Sevilla, rebosante de encanto andaluz, está a sólo 90 minutos en coche.  Es la capital de la región de Andalucía y la más poblada, ya que data del siglo VIII.  Sevilla parece tener algo que ofrecer a cada paso.

Cádiz capital

Capital de la provincia de Cádiz (donde se encuentra Sotogrande), esta ciudad a menudo se pasa por alto, pero es igual de encantadora, con la ventaja de ser más pequeña y más fácil de recorrer a pie.

Jerez

La cuna del jerez está a una hora en coche. Es una ciudad preciosa, muy compacta y fácil de recorrer a pie. Puede embarcarse en visitas a bodegas, pasear por el casco antiguo y visitar la Real Escuela Española de Equitación, que ofrece magníficos espectáculos.

Tánger, Marruecos

Puede cruzar el estrecho de Gibraltar en aerodeslizador desde Tarifa y en 40 minutos estará en el corazón de la ciudad de Tánger.  Almuerce, vaya de compras hasta caer rendido y vuelva a casa para cenar.